Ingredientes para 4 personas:
- Garbanzos (dejo a vuestra elección la cantidad, porque hay a quién le gustan con más o con menos, yo he echado dos puñados de mi mano), los dejamos la noche antes en remojo o los compramos de bote.
- Espinacas (si son frescas tres manojos, porque se quedan luego en nada, aunque yo las he usado congeladas y he utilizado dos paquetes de 450 gramos, ya cortadas).
- 2 rebanadas de pan no muy gruesas, si el pan es del día anterior mejor.
- 3 dientes de ajo.
- Media pastilla de avecrem.
- Comino y pimentón.
- Aceite (1/4 de vaso de caña) y sal.
- Un chorrito pequeño de vinagre.
Preparación:

En una sartén ponemos a calentar el aceite, añadimos los ajos picados (no muy pequeños porque los vamos a tener que retirar) y las dos rebanadas de pan. Mientras se frien un poco echamos en el mortero media cucharadita de comino y el avecrem; cuando tengamos el pan y los ajos frititos retiramos la sartén del fuego, sacamos los ajos y el pan con ayuda de una espumadera y los echamos en el mortero.
Con la sartén fuera del fuego, pero rápidamente, añadimos una cucharada de pimentón y las espinacas (ya escurridas) junto con los garbanzos, reservando el agua de cocción.

Volvemos a poner la sartén en el fuego y majamos todo lo que tenemos en el mortero, añadiendo al final un chorrito de vinagre antes de echarle un poco de agua de cocer las espinacas y lo echamos todo a la sartén.
Debemos dejar que se cocine todo junto unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando y machacando con la espumadera, si se quedase muy seco le añadimos más agua, pero siempre la de cocer las espinacas.
Cuando transcurran los quince minutos rectificamos de sal y listo.
Como sugerencia os diré que con un huevo frito y unas rebanas de pan frito están genial.
Por cierto, disculpad el despiste y la novatada, pero nos las comimos antes de acordarme de hacer la foto final. :)
Me encanta que hayas puesto esta receta.En mi tierra no las conocía y tengo ganas de aprender a hacerlas.
ResponderEliminarPues ya me contarás Ascen y ya me dirás cuando cuelgue la receta del cordero (seguro que tienes muchas versiones), y anímate a subir alguna receta de tu tierra, seguro que es contundente y está para chuparse los dedos.
ResponderEliminarVoy a probar a hacerlas porque a Javi le gustan mucho. Uhmm!
ResponderEliminarGracias Mar!!
ResponderEliminara Gonzalo les encanta, y ahora al ver tu receta en el blog, quiero hacerlas!!!
Seguro estan riquisimassssssssss!!!!!!!!!!!
un fuerte abrazo
Gracias chicas, ya me contaréis. Besos
ResponderEliminar